AVALA LA CANACO ELIMINACIÓN DEL FIDEM, SI SE DEVUELVE EL ISN A NIVEL ORIGINAL

  • Si el destino de los recursos cambia y se elimina el fideicomiso se estaría manteniendo una carga fiscal excesiva sin el acuerdo ni el objetivo que le dieron origen dice Olivaldo Paz, presidente del organismo empresarial

TIJUANA.- (26 de Abril/25) La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (CANACO), avala la eliminación del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), «siempre y cuando el gobierno estatal restablezca el Impuesto Sobre Nómina (ISN) al 1.80%, como estaba antes.

Olivaldo Paz Gómez, presidente del organismo empresarial, se pronunció a favor de la eliminación del FIDEM, decisión reciente del Gobierno del Estado que busca redirigir sus recursos hacia el sector educativo.

El líder del sector comercial recalcó que el FIDEM fue creado en el año 2000 como resultado de un acuerdo entre el sector empresarial y el gobierno estatal, mediante el cual se incrementó el Impuesto Sobre Nómina del 1.80% al 4.25%, con el compromiso de destinar esos recursos a proyectos que impulsaran el desarrollo económico y social de Baja California. «Este aumento se aceptó bajo la premisa de una administración responsable, participativa y transparente de los fondos”, explicó.

Paz Gómez puntualizó que si el destino de los recursos cambia y el fideicomiso se elimina, “consideramos que debe restituirse el porcentaje del Impuesto sobre Nómina a su nivel original, ya que de lo contrario se estaría manteniendo una carga fiscal excesiva sin el acuerdo ni el objetivo que le dieron origen”.

Olivaldo Paz agregó que el sector empresarial siempre ha mostrado apertura para colaborar en beneficio de la sociedad, pero también sostuvo que es su deber señalar que las decisiones unilaterales que afectan los equilibrios fiscales y los acuerdos históricos, deben revisarse cuidadosamente, para no desincentivar la inversión ni la generación de empleo.

“Reiteramos nuestra disposición al diálogo constructivo con las autoridades, siempre en defensa de la competitividad de nuestro estado y del fortalecimiento de los sectores productivos”, enfatizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *