• Será complicado decirle adiós a la era de Estados Unidos como centro de la globalización… pero tendrá que hacerse

TIJUANA.- (3 de Marzo/25) Según el newsletter Espresso Matutino, una nueva era en la guerra comercial inició; «Trump la desató y el planeta la resentirá».

Trump   anunció 10% de aranceles a todo el mundo, excepto México y Canadá.

Y aranceles extra a 60 países. Los aranceles más potentes van así: 34% a China, 20% a la Unión Europea, 46% a Vietnam, 32% a Taiwán y 24% a Japón. La lista completa  acá.

Traducción: los países que han vivido de las exportaciones los últimos 50 años, se van a topar con pared.

Y checa: Los aranceles recaudarán como 700,000 millones USD para EE.UU.

¿Por qué tanta bronca? Porque Trump dice que todos esos países han sido malos con Estados Unidos. Con aranceles, “barreras comerciales” o “manipulación de monedas”. Por eso les llama a los nuevos aranceles “recíprocos”. Va el discurso completo.

El Times tiene una gran tabla que simplifica todo: tiene los datos de cuánto exporta extra cada uno de los 60 países castigados por Estados Unidos. Checa el dato.

Futuros del Standard & Poor’s 500 Index (S&P 500) borraron 2 billones USD en cuestión de 15 minutos, después del anuncio. «Así, sin anestesia»

Consecuencias «a la de ya»: manufactureros dicen que los aranceles amenazarán inversiones, trabajos y cadenas completas de suministro. Restauranteros ya dijeron que la comida subirá de precio en EE.UU.

Y hubo caídas: principalmente las marcas que dependen de envíos de los países castigados. Nike cayó hasta 7%, Tesla 5% y Apple hasta 7%.

Y, como era de suponerse, el oro alcanzó un nuevo máximo histórico.

En perspectiva: Este jueves será rudo para mercados e inversionistas. Pero, ¿será que México pueda salir ganando con su trato diferenciado? ¿Dónde queda Canadá?

Decirle adiós a la era en que EE.UU. era el centro de la globalización será complejo… para todos… pero es un hecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *